Si piensas que la voz es un recurso inagotable, te sorprenderá saber lo delicada que realmente es. El tabaco, el alcohol y el café, tres consumos habituales en el día a día, tienen efectos mucho más profundos en tus cuerdas vocales de lo que podrías imaginar. Y precisamente para alertarte sobre ello, en este artículo te contamos desde la consulta de Leila Romero, tu logopeda en A Coruña, cómo estos hábitos afectan directamente la calidad de tu voz y cómo puedes protegerla de sus consecuencias.
El impacto del tabaco en tus cuerdas vocales
El tabaco es, sin duda, uno de los peores enemigos de la voz. Cada bocanada de humo que inhalas irrita tus cuerdas vocales, causando una inflamación constante y disminuyendo su capacidad para vibrar correctamente. Esto no solo produce una voz más ronca y grave, sino que, con el tiempo, puede llevar a la formación de nódulos, pólipos e incluso aumentar el riesgo de cáncer de laringe.
Dejar de fumar es, por lo tanto, la medida más efectiva y urgente para preservar tu voz, especialmente si ya has comenzado a notar síntomas como la ronquera o la fatiga vocal.
¿Qué relación hay entre consumo de alcohol y la voz?
Quizá te sorprenda, pero el alcohol deshidrata las mucosas de todo el sistema respiratorio, y las cuerdas vocales no son una excepción. Dicha deshidratación dificulta su vibración natural, provocando sequedad y haciendo que la voz pierda su fluidez y potencia. Además, el alcohol puede agravar problemas de reflujo gastroesofágico, un problema que irrita la laringe desde el esófago y puede generar síntomas como ardor, carraspeo constante o incluso cambios en el tono de voz.
La solución, por lo tanto, es evidente: reducir su consumo y, si es posible, evitar el alcohol antes de usar intensivamente la voz.
Café y voz: un efecto menor, pero importante
Aunque el café no tiene un impacto tan grave como el tabaco o el alcohol, su efecto deshidratante también deja huella en tus cuerdas vocales, especialmente cuando se consume en exceso. Si eres amante del café, es esencial que mantengas una buena hidratación, alternando cada taza con un vaso de agua para mitigar sus efectos y preservar la flexibilidad vocal.
Tratamientos para recuperar la voz
Si por culpa del tabaco, el alcohol o, en menor medida, el café, ya notas síntomas como la disfonía o la afonía, es posible que necesites ayuda especializada. Eso implica recurrir a los expertos de la logopedia, como el equipo de la consulta de Leila Romero en A Coruña, que te podemos ayudar con ejercicios para fortalecer y rehabilitar la voz.
En casos más graves, donde haya inflamación persistente o lesiones importantes, puede ser incluso necesario recurrir a medicamentos o, en situaciones extremas, a cirugía para eliminar los daños en las cuerdas vocales.
¿Buscas un logopeda en A Coruña para cuidar tu voz?
No ignores los cambios en tu voz; pedir una cita a tiempo en la consulta de Leila Romero, tu logopeda en A Coruña, puede ayudarte a evitar complicaciones mayores.